jueves, 27 de mayo de 2010

¿Quien le puso pausa a mi Delphi?

Los últimos, digamos…. 6 meses? toda la comunidad Delphi parece estar en pausa, o para los que se sientan aludidos, que son mas de los que quisiera, vamos a decir que parece estar “en cámara lenta”.

Y me refiero a TODO: en los blogs de embarcadero hay mas noticias sobre Delphi para PHP que de Delphi mismo, no se diga los blogs de la comunidad (este incluido entre la primera fila, lo se), el proyecto JEDI no parece tener mucha vida ultimamente! y eso es decir mucho siendo un proyecto de mas de 600 componentes, bibliotecas y un montón mas de maravillas gratuitas.

Se que están cocinando algo grande en el Embarcadero, que se cambiaron de edificio y que se trata para empezar de compilar ejecutables desde Delphi para Mac OS X (como lo mostro Michael Rozlog en el RoadMap publicado) pero ¿que onda? un anuncio como ese parece haber pasado desapercibido, como un grito en un pueblo fantasma! ¿Que sucede?

Parece la calma antes de la tormenta, o la calma después de la tormenta, difícil saberlo. Hay presión con la crisis económica que nos dejamos enjaretar y todo, pero aun así parece que hay muy pocos interesados en el tema, y aun así se que muchos esperamos que sea un cambio de rumbo en grande para bien, si puedo hacer para las Mac (¿y para el iPhone?) lo que hago con Windows desde Delphi puede que sea asi; si después viene Linux, ojala pronto, pues que mejor! Solo espero que no llegue demasiado tarde, o tal vez Delphi tendra que empezar desde casi cero en una nueva comunidad… bueno, por otro lado, eso no suena tan mal  ;-)

domingo, 14 de febrero de 2010

Un día como hoy hace 15 años…

No. No se trata de una historia cursi del día de San Valentín, Alias “del Amor y la Amistad”, Alias “el  pretexto perfecto para activar la economía, sobre todo la de los floristas, chocolateros o mas bien la de los dueños de Walmart, Cinepolis y George Shop”.

Se trata de algo menos profano: Hace 15 años, el 14 de Febrero de 1995, se lanzo Delphi al mercado de las herramientas de desarrollo, como la exitosa evolución de Turbo Pascal. Me alegro que Borland tuviera en esos días aun la influencia positiva de visión, innovación y autenticidad de Philippe Khan y otros como él, y la verdaderamente enceguecedora brillantez de excelentes genios del desarrollo como Danny Thorpe y Anders Hejlsberg (ambos agandallados por Microsoft posteriormente, Hejlsberg siendo el genio detras de .Net y C# como sabemos)

Felicidades a todos los que iniciaron el desarrollo y a los que han mantenido y evolucionado hasta ahora lo bueno de Delphi, a pesar de todo (con todo me refiero a la competencia desleal, los ejecutivos idiotas, etc.), errores se han cometido como en toda gran hazaña, pero ahora estamos en un nuevo camino, y quien sabe que sorpresas nos tengan aun… :D

Felicidades a quienes han experimentado el solucionar un montón de retos interesantes, ayudados por esta herramienta.

¡Viva el desarrollo nativo! mientras siga siendo mas eficiente, claro.

Por cierto, ¿ han escuchado de las subastas de objetos del “recuerdo de Borland” que se lleva a cabo en pro de las victimas del terremoto de Haití ? Han sacado cosas interesantes, incluida:

A ver si alguien de por aquí se gana algo en la subasta, avisen! Saludos.

lunes, 8 de febrero de 2010

Echando un poco de luz sobre el plato

Buscar oportunidades en las nuevas tecnologías es siempre un placer cuando sabemos que esto amplía nuestro campo visual, nos ayuda a ver la “big picture” de la industria, no por “estar a la vanguardia” si no por tener un amplio abanico de herramientas y posibilidades que ofrecer a la hora que enfrentamos el reto de proporcionar una solución informática.

Después de concretar algunas de esas soluciones y conocer pros y contras de herramientas como Delphi 2009, Delphi 2010, C# y ASP.NET MVC con C#, ahora pongo un pie con intención de entrar de lleno al desarrollo de Aplicaciones Ricas para Internet (RIAs) con Silverlight.

No pienso dejar Delphi de lado, sigo inclinándome enormemente al desarrollo nativo de aplicaciones de escritorio y creo que tiene muchas ventajas sobre .Net o Java en ese rubro, ventajas importantes para los usuarios de nuestras soluciones (como el desempeño por ejemplo) y en especial Delphi, su biblioteca visual de componentes y la arquitectura de esta.

microsoft_silverlight Por otro lado, .Net ha sido la única plataforma con la que me siento satisfecho cuando se trata de desarrollo para Web conectado a datos, y Silverlight es la cumbre de ese desarrollo, la que mas valor le da al cliente hasta ahora, mas que Adobe flash o Adobe Flex, Incluso se pueden desarrollar aplicaciones “fuera del navegador” entregadas sobre el navegador como lo hace Java Web Start, tiene una biblioteca de controles y servicios multimedia, funciona sobre Windows, Mac e incluso Linux (aunque en Linux no me consta hasta que punto funciona el proyecto Moonlight).

No dejemos de probar nuevas tecnologías, aun cuando le dediquemos un rato a la semana para explorarlas. Puede que resolvamos algo que antes no sabríamos como, y que esto nos haga mas competitivos.

martes, 22 de diciembre de 2009

Jerarquia de TField en Delphi

Para ayudar en algunos procesos dinámicos de manipulación de datos pasé a un mapa la jerarquía de clases heredadas de TField en Delphi, de manera que se puedan hacer comparaciones generales, por ejemplo:

If (qryOrigen.Fields[i] is TNumericField) then ....

y englobar así todos los campos que pudieran ser tipo Float, Extended, BCD, Integer (y por lo tanto SmallInt, ShortInt, etc), etc. en una misma validación.

Esta jerarquía se encuentra de hecho listada también en unas paginas del libro de Delphi 2009 handbook de Marco Cantù, sin embargo no siempre es posible traer la biblioteca a la mano. Fue precisamente esta ocasión que no lo tengo ni cerca que mejor lo dibujé, y aprovecho para publicarlo aquí para referencia de todos, espero les sirva. Lo extraje según la jerarquía de clases de Delphi 2010, y varias de las clases mas especializadas no existen en Delphi 2007, o Delphi 7 por supuesto.




Puede servir para procesos de migración de datos entre otras cosas, pero también para crear controles conectados a datos o incluso conexiones a otras fuentes de datos.

martes, 25 de agosto de 2009

Virus contra Delphi

El virus bautizado por Sophos como W32/Induc-A infecta el unit SYSCONST.PAS de las versiones 4 a la 7 de Delphi y es compilado en los programas, por lo tanto cuando alguien copia sus ejecutables, estos infectan con el virus los equipos de clientes, usuarios, etc.

Aqui hay diversa informacion oficial (Marco Cantu y Allen Bauer) sobre el virus:

La cuestión es que otros artículos sobre el tema, como el de DiarioTI son obviamente amarillistas y podrían hacer pensar que usar Delphi es malo, inseguro y que afortunadamente "la mayoría no usamos Delphi" (afortunadamente para los que si lo usamos y que tenemos muchas mas grandes ventajas por ello :)

Lo que me llama aun mas la atención es:
  • Que este virus surge "casualmente" justo antes de que liberen Delphi 2010, una versión que aporta grandes ventajas sobre sobre otros lenguajes y frameworks, por ejemplo soporte para touchscreen y gestos del mouse tan facilmente utilizables y mejora en la conexión a bases de datos open source, y que además estan demostrando abrirse probablemente a otras plataformas.
  • Que solo son vulnerables las versiones de Delphi 4 a Delphi 7
¡El virus en si parece no ser dañino, mas que nadase dedica a copiarse!  Pero el problema esta en el escandalo y el daño que causa la desinformación de solo saber que "Un virus afecta solo a quien use Delphi y programas hechos en Delphi"

Como bien destaca Marco Cantú, hay muchas utilerias hechas en Delphi, por lo que el virus podría esparcirse rápidamente.

martes, 11 de agosto de 2009

Delphi: de 7 a 13

Ya a punto de salir Delphi 2010, con muchas ventajas sutiles y poderosas, sobre todo parece un enorme paso mas hacia el producto de calidad que siempre esperamos, y parece que ya no le pedira nada mas en usabilidad y poder a otras plataformas populares.

Hasta ahora solo se han mostrado algunas caracteristicas, las IDE y algunas de componentes (que me impacto realmente por su diseño y excelente idea )
  • Las nuevas capacidades del IDE enfocadas en la usabilidad son excelente ayuda para el programador, cosas que ya le hacian falta al IDE, como formateo de codigo, y otras cuestiones completamente nuevas como búsquedas rapidas sobre muchos elementos al mismo tiempo (unidades, componentes, clases, menú, etc.).
  • El soporte de la VCL para gestos del Mouse y soporte de Touch Screens (tablets, multitouch y lo que sea) Es excelente, cuantos clientes se decidiran por Delphi con esas capacidades a la mano!
La cuestión que me llama la atención es, Delphi 2010 corresponde numericamente a Delphi 13. Y es que si volteamos a nuestro alrededor, aun nos encontramos con mucho Delphi 7, cosa que no me sorprende tanto con el costo del producto y la costumbre que tenemos en la region de buscar lo gratis, pero ¿estamos conscientes de la desventaja tecnologica? Como desarrolladores, nuestros potenciales usuarios son cada vez mas exigentes, saben mejor lo que buscan, poco a poco, pero asi es y seguirá siendo, y tengo que agregar que eso es afortunado para el pais, pero no tan afortunado para quienes no sepan mantener el avance.

Yo no digo "¡compremos Delphi 2010 ya!". Lo que digo es, mantenganse actualizados a toda costa, metamonos en todos los aspectos de nuestra profesión por que eso nos distingue y nos hace mas fuertes ante la competencia. No digo "¡usemos lo ultimo de lo ultimo!" pero conozcamos eso ultimo, para donde va, y sigamosle el paso, si es una oportunidad tomemosla, si es un avance ¡pues hagamos lo que sea por avanzar!

Pasar de 7 a 13 es un paso importante.
Saludos.

domingo, 26 de julio de 2009

¿Quieres aprender .Net, Delphi Prism (¡y en español!)?

Para muchos, esto podria ser una noticia no tan nueva, pero no podria dejar pasar la gran emoción que me causa esta nota: ¡el libro de Delphi Prism de Marco Santin esta listo!

Para quienes no estabamos enterados, escribí Marco Santin, no Marco Cantú (que es el escritor italiano que ha escrito los ultimos libros de Delphi que se conocen, en ingles por supuesto). Marco Santin es, ademas de un miembro de nuestra comunidad latinoamericana de desarrolladores Delphi, un excelente programador, una excelente persona y ahora demuestra que es un gran profesional y escritor técnico.

El libro, que por su puesto esta escrito en español, es (hasta donde se) el primer libro sobre Delphi Prism del mundo. Habría otros escritos técnicos, white papers y librejos, pero Marco Santin escribió, y además en nuestro idioma, un manual completisimo, con toda la introducción a .NET y Visual Studio, hasta las ultimas características de Prism.

Añadan a eso, la introducción y revisión de Andreano Lanusse, que todos conocemos por ser el Evangelista para Latinoamerica de Embarcadero y en lo personal, se que es una de las personas mas involucradas con las ultimas excelentes mejoras del Delphi. No imagino a nadie mejor para avalar el libro de Marco.

Espero que el libro sea pronto traducido al ingles y ser vendido en todo el orbe además de en toda latinoamerica, como debe ser y puede ser. Muchas felicidades estimado Marco Santin, me alegra haber tenido la oportunidad de conocerte, se que eres una gran persona que no tiene limites por que así se lo propone. Un gran abrazo.

sábado, 30 de mayo de 2009

Sin chanza de gritar pero si de reir

Bueno! han de disculpar el ENOOOORMEEE silencio, estoy en un viaje al nerdo-tecnico-espiritual al Tibet del desarrollo de sistemas ( lo que significa que estoy perdido con la sobrecarga de trabajo, especificamente con un proyecto en ASP.NET MVC y Visual Studio :o alterno a uno mayor con Delphi! luego reporto ). De menos algo para reir, aunque el comic XKCD es noticia vieja :P

http://xkcd.com/327/
DISCLAIMER: Solo para ultra-geeks del desarrollo web. No me hago responsable si no es entendible por amas de casa de tiempo completo, niños menores de 17 años que no tengan al menos 3 años de experiencia en la produccion de sitios web, desarrolladores de escritorio o jefes de departamento de sistemas :P

Saludos a todos!

viernes, 27 de febrero de 2009

Delphi Conference I, dias intensos y extenuantes

Al fin de vuelta al trabajo despues de Delphi Conference I, fueron dias llenos de intensidad, en los preparativos del evento y de mi presentacion.

Web services es una tecnologia cada vez mas parte del dia a dia y que cubre necesidades que por mucho tiempo han sido complicadas de obtener y que Delphi lo puede hacer en unos cuantos clics y de una forma muy flexible (sin amarrarnos a una base de datos o un servidor web por ejemplo).

Sin embargo, encontre que muy pocos lo usan y muchos menos los explotan al maximo. Tal vez muchas empresa o desarolladores independientes los mitificaron como una arquitectura dificil de lograr y por lo menos con Delphi es en extremo facil de implementar.

Lo que presenté fue un ejemplo de una aplicacion que se puede actualizar por medio de un Web service que controla todo el proceso y ademas ahi en plena sesion consumimos varios web services de diferentes plataformas y mostre la creacion de un web service simple en unos pocos de minutos.

Espero que les haya gustado el enfoque Overview / Hands-on  (para tratar de dar gusto a la mayor parte de los asistentes). Les agradezco mucho su asistencia.

¡Nick Hodges es un gran tipo! Es un tecnologo muy preocupado por el producto (Delphi claro) y que es lo que mas trae en mente, y una persona sencilla. Estudio español en high school y lo habla un poco, su presentacion en ingles de Delphi Prism fue un Overview y algunos ejemplos de aplicaciones WPF y ASP.NET.

Por otro lado, Embarcadero y GOPAC mostraron un nuevo esquema de licencia basado en membresía, que te da acceso a todos los productos de Embarcadero (si, incluyendo Delphi, C++Builder, Prism, J Builder, Interbase y todos  esos costosisimos productos de diseño, optimizacion, etc. para base de datos). El esquema se llama All Access, el precio suena excelente pero dejenme lo confirmo y lo expondre aqui mismo. Tambien anunciaron la disponibilidad de InstantOn, que es traer sus productos (proximamente soportara Delphi 2009) con todo el ambiente en una memoria USB  :o

Las presentaciones del buen Andreano Lanusse fueron sobre dataSnap y "100 Tips para sacar provecho de Delphi" que fue realmente excelente! muchos Tips como manejo de recursos en el ejecutable (sonido, imagenes, DLLs), uso de Drag and Drop desde el Windows Explorer, comunicacion con el depurador de Delphi, y un monton de cosas muy buenas para el desarrollador. Parabéns Andreano e obrigado meu amigo!

Si les interesa el codigo fuente de mi presentacion (El "Actualizador") esta en CodeCentral de Embarcadero, necesitan Interbase y poner el ejecutable del proyecto "SERVICIO" en una carpeta de ejecucion de un servidor web (ya que es un CGI):

http://cc.embarcadero.com/Author/803862

Si tienen algun problema con el, haganmelo saber en un comentario con confianza!
Saludos y suerte!

domingo, 25 de enero de 2009

El mismisimo Hombre Delphi en México y Guadalajara

Los proximos dias 24 y 25 de febrero del 2009 tendre el honor de participar en Delphi Conference 1era edición, en las camaras de comercion de Mexico D.F. y Guadalajara respectivamente. Sera la primera edicion del evento con miras a crecerlo mucho mas, una conferencia periodica con sesiones tecnicas sobre conocimiento real.

Y para abrir con bombo y platillo, Nick Hodges, quien se encarga de decidir, coordinar y administrar la investigacion, desarrollo, mercadotecnia y futuro de Delphi, es decir el Delphi Product Manager en Embarcadero-CodeGear, comenzara las sesiones hablando sobre Delphi Prism ademas del roadmap de Delphi.

Ademas de Nick, Andreano Lanusse y su servidor, presentaremos sesiones de consejos practicos de DataSnap, WebServices y tips de productividad en el IDE. Ademas del objetivo tecnico y hacer sinergia con la comunidad, ademas de conocer colegas desarrolladores Delphi, comenzaremos con el pie derecho para crear el evento cumbre Delphi en México (Todo esto Gratis claro, solo se requiere registro en http://latam.codegear.com/es/delphiconference/ )

Ahora tendremos una conferencia para los desarrolladores Delphi de Latinoamerica, asi que hay que ir tramitando el permiso y resolviendo algunos pendientes, ok? Ahi nos vemos y vemos que hacemos :)