Mostrando las entradas con la etiqueta borland. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta borland. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2010

Un día como hoy hace 15 años…

No. No se trata de una historia cursi del día de San Valentín, Alias “del Amor y la Amistad”, Alias “el  pretexto perfecto para activar la economía, sobre todo la de los floristas, chocolateros o mas bien la de los dueños de Walmart, Cinepolis y George Shop”.

Se trata de algo menos profano: Hace 15 años, el 14 de Febrero de 1995, se lanzo Delphi al mercado de las herramientas de desarrollo, como la exitosa evolución de Turbo Pascal. Me alegro que Borland tuviera en esos días aun la influencia positiva de visión, innovación y autenticidad de Philippe Khan y otros como él, y la verdaderamente enceguecedora brillantez de excelentes genios del desarrollo como Danny Thorpe y Anders Hejlsberg (ambos agandallados por Microsoft posteriormente, Hejlsberg siendo el genio detras de .Net y C# como sabemos)

Felicidades a todos los que iniciaron el desarrollo y a los que han mantenido y evolucionado hasta ahora lo bueno de Delphi, a pesar de todo (con todo me refiero a la competencia desleal, los ejecutivos idiotas, etc.), errores se han cometido como en toda gran hazaña, pero ahora estamos en un nuevo camino, y quien sabe que sorpresas nos tengan aun… :D

Felicidades a quienes han experimentado el solucionar un montón de retos interesantes, ayudados por esta herramienta.

¡Viva el desarrollo nativo! mientras siga siendo mas eficiente, claro.

Por cierto, ¿ han escuchado de las subastas de objetos del “recuerdo de Borland” que se lleva a cabo en pro de las victimas del terremoto de Haití ? Han sacado cosas interesantes, incluida:

A ver si alguien de por aquí se gana algo en la subasta, avisen! Saludos.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Borland, Inprise, CodeGear, Embarcadero Delphi.

Borland vendió Delphi, C++ Builder, JBuilder, Interbase, 3rd Rail, Delphi para PHP y cualquier otro producto de su división de herramientas de desarrollo CodeGear al vender esta misma a Embarcadero Technologies.

¿Que sucederá?  ¿CodeGear llego a buen puerto?  ¿Nuestro Delphi naufraga, encalla o seguirá surcando los mares (y no me refiero a andar de empresa en empresa ;) ?  Existe una enorme discusión sobre el tema en los grupos de noticias de Delphi, por supuesto se esta armando un revuelo impresionante.

De lo que he leído y sabido hasta ahora, algo muy interesante que menciona el mismo David Intersimone es:

...We will work together to integrate Delphi and some of their tooling as well as create new products. Don't fear - EMBT is excited about Delphi big time.
Some of their developers learned programming on Turbo Pascal. They are all developers just as we are. Stay tuned for things we will do together. Delphi can use more database design, development, and optimization tooling. The combined company, technologies, and products will move Delphi's database capabilities forward much faster than on our own...

Así parece ser. Existen un montón de recursos y noticias flotando por ahí en la web. Hay que estar pendiente para saber que deciden al revisar las tecnologías y componer la estrategia en conjunto CodeGear-Embarcadero.

lunes, 28 de mayo de 2007

Delphi: entre dos tierras

Desde tiempos inmemoriales (en tiempo informatico) el programar con Delphi ha sido un estandarte que muchos hemos portado con orgullo en todo el mundo, como una elección que tiene tres cuestiones principales, (1) una idea en principio inovadora y realmente funcional que muchos copiaron: el verdadero "Rapid Application Development", (2) el ir en contra de la corriente, de la masa que se deja arrastrar al lado oscuro del "monopolio perverso", y sentir que caminas por el lado correcto, el lado que conserva el viejo sentido de "La verdad os hara libres", mientras que, (3) no dejar de tener ganancias por eso, se sigue aprovechando el instinto de conservación, el seguir avanzando con paso firme hacia el mundo empresarial, es decir, sin que una de nuestras motivaciónes deje de ser el tener ganancias por nuestro desempeño profesional.

Ahora mismo, tengo la sensación de que ese ideal se ha desvirtuado por un exceso de expectativas, y que ahora ese concepto se muestra mas como un idea mediocre que como la opción del punto medio.

Pareciera que el mundo decidió abandonar el ideal y radicalizarse, tomar partido y volverse de algún bando: por un lado la corriente Open Source, que conjunta esfuerzos individuales en una gran concierto que genera soluciones para todos gustos tendientes a la innovación, y por otro lado, la corriente menos innovadora pero mucho mas disciplinada, motorizada por el capital de la empresa mas grande y fuerte mas que por el mismo desarrollador. De repente Delphi se ve ahogándose entre estas dos corrientes, pues su compañía (al menos su ex-compañia Borland) parece destinada a no aprovechar ni la fuerza de la masa, ni la masa de la fuerza.

En lo particular, pienso que CodeGear (la nueva compañia de Delphi, engendro renovado de Borland) debe radicalizar el concepto de Delphi, y atacar desde alguna trinchera, no puede quedarse a fuego cruzado, esperando tener éxito por su sola disposición hacia el desarrollador.