miércoles, 26 de noviembre de 2008

Se acerca CodeRage III

Una vez mas tendré el gusto y placer de participar como orador en las conferencias en línea organizadas por CodeGear.

Esta será la cuarta  edición del evento antes nombrado CodeGear Developer Days en Español, que ahora se une con las conferencias  de todo el mundo en un mismo evento mundial de 5 días, todos los días habrá conferencias en español sobre Delphi y otras herramientas de Embarcadero Technologies.



Esta vez mi presentación se titula "Compitiendo internacionalmente con Delphi" y tratare temas de internacionalización y localización de aplicaciones, además de algunas practicas de competencia de tal manera que podamos vender nuestro software a otro países en otras lenguas.

CodeRage III será celebrado del día 1ero. al 5 de diciembre y la inscripción es completamente libre y gratuita con solo registrarte en la pagina, la agenda de las conferencias EN ESPAÑOL es la siguiente:

Hora
(Mex GMT -6)
Tema Ponente
1ero. de Diciembre
9:30 a.m. Delphi Prism Andreano Lanusse
12:00 p.m. Generics y Anonymous methods en Delphi 2009 Pablo Soligo
1:15 p.m. Criptografía en Interbase 2009 José Castillo
   2 de Diciembre
9:30 a.m. DataSnap - Integrando aplicaciones multicapa win32 y .Net Andreano Lanusse
10:45 a.m. Desarrollo Web 2.0 con Delphi 2009 Edgar
3 de Diciembre
9:30 a.m. Centralizando y padronizando aplicaciones con ActionManager Elíseo González
10:45 a.m. Creando interfaces ricas con Ribbon Controls y Delphi 2009 Marcos Satin
  4 de Diciembre
9:30 a.m. Una herramienta para aislar e identificar problemas de rendimiento de SQL Rick Lannitelli
10:45 a.m. dbExpress metadata en Delphi 2009 Juan Antonio Castillo
12:00 p.m. Afrontar la realidad - el afinamiento de SQL es tanto un arte como una ciencia Raúl Gutiérrez
5 de Diciembre
9:30 a.m. Desarrollo de componentes VCL para PHP - Introducción José León
10:45 a.m. Compitiendo a nivel internacional con Delphi 2009 Salvador Gómez
12:00 p.m. Desarrollo de componentes VCL para PHP - Conceptos avanzados José León

Los horarios están de acuerdo a la hora central de México, puedes consultar una tabla de equivalencias para tu país u horario que creé para una edición anterior.

Quiero mencionar que las conferencias en ingles (o en portugués) valen también mucho la pena para quien tenga el oído acostumbrado a escuchar y entender ese idioma.

Las conferencias en español son a partir de las 9:30 a.m para México, 2:30 p.m. para Argentina y 6:30 p.m. para España y se realizaran en el AULA 2 (ROOM 2).

lunes, 10 de noviembre de 2008

Espacio Delphi: En construcción.

Se comienza a materializar una idea que varios desarrolladores hemos venido gestando desde hace tiempo. Se llama EspacioDelphi.net y tiene el objetivo de ser un sitio de colaboración editorial para la comunidad de programación Delphi, algo como un blog conjunto pero con muchas mas áreas de información como por ejemplo herramientas, sitios y código de ejemplo, noticias y todo en español por supuesto.

Pensamos que no debe limitarse a Delphi, Delphi EspacioDelphi_sPrism y Delphi for PHP, mas bien incluir "lo que el desarrollador necesita". Información y utilerías de bases de datos, tutoriales cortos, recomendaciones de software libre y aplicaciones para problemas específicos.

Y por supuesto, haciendo caso de nuestra propia filosofía, el sitio entero es una aplicación creada de cero usando Delphi for PHP, por el gran Norberto Martínez que afortunadamente es uno de los involucrados y fundadores (cuya dirección de correo ahora es: norberto PUNTO martinez ARROBA espaciodelphi PUNTO net).

Además de Norberto y tu servidor, están involucrados en esta etapa de creación y fundación un par de desarrolladores con mucha experiencia técnica y éxito como desarrolladores/consultores: Ramiro Corona (con xBase, Delphi y FireBird) y Alvaro Naranjo (con Visual Studio, Delphi y SQL Server), y un amigo en común que prefiere ser llamado simplemente "Scotty" cuya experiencia en el software libre nos completara con grandes soluciones alternativas.

Hasta ahora es solo el nacimiento de un proyecto, el espacio aportado a la comunidad, para que con mucho trabajo y muchos "granos de arena" de todos, se convierta en algo mas grande y útil para todos los que vivimos con Delphi como nuestra mas poderosa herramienta.

Los mantendremos al tanto de los avances.

martes, 4 de noviembre de 2008

Parece que va a llover....el cielo se esta nublando

Imaginemos por un momento que podemos poner cualquier servicio en Internet y administrar cualquier cantidad de servidores en cualquier numero de plataformas (Windows, Linux, OpenSolaris, etc.) según sean nuestras necesidades o las de nuestros clientes, sin necesidad de comprar un solo servidor. Todo en prácticamente unos minutos, desde la comodidad de tu casa u oficina.

Nunca dije gratis, pero aun así es relativamente mucho mas accesible a comparación del costo de comprar un buen servidor (Hardware y licencia del sistema operativo en caso de Windows) y colocarlo en una infraestructura adecuada. Todo se reduce a la renta de la "nube".

Y es que la computacion en "nube" es la nueva ola de tecnologías, según Amazon, Google y ahora Microsoft con sus servicios Elastic Compute Cloud (EC2), App Engine y Azure respectivamente.

¿Que es exactamente "computo en nube"?

Por ejemplo EC2 consiste básicamente en que Amazon tiene una enorme cantidad de servidores (hardware) y un enorme ancho de banda disponible, cuentan con una infraestructura totalmente respaldada (redundancia de almacenamiento, energía y conexión) y ellos se encargan de mantener todo eso. Tu simplemente te registras para el servicio -con tu respectiva tarjeta de crédito por supuesto- y puedes seleccionar una imagen (digamos una "plantilla" de máquina virtual) que puede tener Windows 2003 server o Linux Fedora Core u otra plataforma disponible, con o sin servicios preinstalados (por ejemplo Apache, MySQL, SQL Server, etc.), la modificas a tu gusto instalando aplicaciones y cambiando configuraciones, etc. y por ultimo la conviertes en una imagen de máquina virtual lista para correr.

Cada máquina virtual una vez creada puede correr cualquier numero de veces (instancias) y te cobran por las horas que cada instancia este corriendo, que no es tanto como podría pensarse.

¿Como cuanto cuesta?

Un ejemplo: una instancia con Windows 2003 server con 1.66 GB de RAM y 170 GB de disco cuesta  0.125 dólares por hora, que equivale a 3 dólares por día o a un promedio de 90 dólares por mes. Además cobran por Gigabyte subido y descargado (0.1 dolar por GB aprox).

...y ahora que?

Creo que esto va a cambiar paulatinamente el panorama de muchos servicios, siempre y cuando nos acostumbremos a que nuestros datos no están con nosotros, sino flotando por ahí -probablemente mas seguros, pero flotando por ahí- en la infraestructura de un proveedor. Sin embargo, si se usa la nube el ahorro inicial y a largo plazo puede ser mucho: hardware, licencias, soporte, electricidad, acondicionamiento, caídas, enlaces principales, redundancia, seguridad.

Al rato muchos estaremos llevando nuestras aplicaciones a correr en servidores virtuales en una nube, por algo Microsoft, Google, Amazon, Yahoo e IBM están invirtiendo tan fuerte en ello....

Podría ser una oportunidad para muchos y hay que aprender a aprovechar esas oportunidades, por que si no como cantaría el buen Pedro infante: 

Parece que va a llover...
...el cielo se esta nublando...
...parece que va a llover...
¡hay mama me estoy mojando!

lunes, 27 de octubre de 2008

Los colores de Delphi Prism

Reportándome de nuevo y con nuevos bríos, después de largos e interesantes proyectos.

Tal vez muchos ya escucharon de la estrategia de Embarcadero/CodeGear para Delphi.Net llamada ahora Delphi Prism

El destape oficial de Delphi Prism esta en la pagina de CodeGear ahora mismo, tal y como lo comentara Nick Hodges, este fue anunciado durante la Professional Developers Conference (PDC) 2008 en Los Angeles, California.

Delphi Prism usa el compilador de Oxygene, que es un producto de la empresa RemObjects para código Object Pascal para .Net. Y por supuesto agrega la funcionalidad que ha creado RemObjects a la que ha desarrollado CodeGear en anteriores productos, por ejemplo la conexión cliente de DataSnap, el uso de dbExpress y una licencia de BlackFish.

Delphi Prism puede ser standalone o funcionar como un plug-in de Visual Studio 2008, y al usar Mono podremos compilar nuestro código para correr tanto en Linux como en Mac OS X.

Por supuesto, así se pueden aprovechar todas las capacidades .Net 3.5 (LINQ, Silverlight, WPF, WCF, etc.) y con esta estrategia no sera dificil que CodeGear mantenga a Delphi .Net al corriente con lo ultimo del .Net framework.

Hay que pensar en el hecho de que necesitemos otro IDE (Visual Studio) aunque este tenga una versión gratuita (Express), sin embargo, Prism podría añadir mucha funcionalidad y facilidad de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones .Net a través de nuevas clases (componentes y tecnologías) como es el estilo de Delphi desde siempre, tal y como esperaba.

Aun no esta disponible el producto, pero anunciaron que lo estaría antes de terminar el año.

martes, 2 de septiembre de 2008

RAD sobre RAD: Un gran trabajo técnico-practico de Al González.

A mi parecer, el trabajo técnico-creativo hispanoamericano se distingue por ser mas bien conceptual que practico, es decir, rara vez nuestra industria innova en sus procesos o sus productos. No es una queja, entiendo las razones y el origen de nuestras limitantes, sin embargo no dejaremos de luchar por que eso mejore lo mas pronto posible, ¿cierto?

Dentro de todo, no dejo de mencionar a estudiantes e investigadores de los bachilleratos y universidades técnicas que, afortunadamente, contradicen poco a poco lo que ahora digo. Aunque insisto, en su mayoría son innovaciones conceptuales, que termina tomando gente de otros países para llevarlos a la practica.

Al González, el estimado miembro de la comunidad de programadores Delphi en hispanoamerica, que muchos conocemos por ser apasionado, particularmente introspectivo e idealista, pero sobre todo un programador excelente, es creador de uno de esos casos de innovación aplicada, practica y competitiva, que no se limita al grado conceptual para nada.

Últimamente tuve oportunidad de probar su framework MagiaData para Delphi en un proyecto en el que estaban usando Delphi 7, y quiero decir que cuanto mas lo uso y lo entiendo, mas me sorprende la calidad de código y la facilidad que permite. Por ejemplo, teniendo un maestro-detalle simulado en cache (incluso con varios detalles) un MagiaDataSource tiene una propiedad (DetailedApplying) que con solo ponerla en True, ApplyUpdates en el maestro aplicara los cambios hacia la tabla como siempre, pero además aplicara los cambios en sus detalles. Eso es lo que yo llamo ahorrar tiempo.

Una de las "magias" que mas me llamo la atención es la clonación de DataSet con el mismo MagiaDatasource, simulando tener varios cursores en un mismo dataset. Es decir, defino un solo conjunto de datos, y lo veo desde varios forms a través de sus respectivos MagiaDataSource como lo haríamos con un TDataSource normal, pero si usamos la propiedad DataSetCloned, cada form puede estar en una posición distinta y podemos manejar sus propios eventos.

Todos los componentes de MagiaData mejoran y facilitan varios aspectos de la programación de base de datos en Delphi. Desgraciadamente (espero de verdad que temporalmente) aplica a Delphi 7 y hasta ahora no hay una versión para Delphi 2006 o 2007. Contactare pronto a Al para que saber sobre el roadmap del desarrollo de MagiaData y como impactaría en las licencias compradas actualmente.

Encontré que Al tiene publicado el precio y la documentación (que es un archivo Doc que incluye con su librería) y ahí se pueden leer las posibilidades que tiene, por que junto con GHFreebrary (su biblioteca/framework de funciones gratuita) realmente es el trabajo practico y destilado de toda la vida de un gran desarrollador.

lunes, 25 de agosto de 2008

Se libero Delphi y Michael Swindell nos hizo chapuza con el precio a la gacha

Delphi 2009 esta liberado. Y su verdadero precio resulto ser prácticamente el mismo de Delphi 2007. ¿Que puedo decir?

Podría echarle la culpa al vicepresidente de CodeGear por anunciar en su entrevista de eWeek que el precio era otro mucho mas bajo que comente con grata sorpresa hace unos días. Podría echarle la culpa a Microsoft haciendo alguna teoría de conspiración en contra de Delphi en donde adujera que le dio una mochada al Michael o a eWeek para dar darle un golpe a la credibilidad de CodeGear+Embarcadero. También me puedo defender argumentando que deje bien claro que "En el sitio de Embarcadero aun no hay anuncio oficial..." y También puedo pedir una disculpa por apresurarme a gritar algo que creí verídico, por venir de tan "confiable" fuente como es eWeek y Michael Swindell y hacerme ilusiones yo y a muchos otros que, juntos creemos que es lo mejor que puede suceder.

En fin, opto por Todas las anteriores: RECLAMO (dejaron que esa mentira quedara publicada), SOSPECHA (no puedo creer que alguien sea tan estúpido para ver como una estrategia inteligente anunciar el precio "per license" de un producto y que resulte ser el precio del upgrade del producto, a menos que esperen que nadie nuevo lo vaya a comprar) y por ultimo DISCULPA. Disculpen por haber sido tan ingenuo. Si de algo sirve, en lo personal de hoy en adelante no me voy a dejar convencer por la artera mercadotecnia de nadie y checar que, si repito o destaco información, sea la ya oficializada, por decirlo así.

Total, que el precio anteriormente "anunciado" como precio por licencia es, oficialmente, el precio por actualización. Ahora un verdadero comparativo de precios, con información 100% oficial y que refleja la realidad ;)
No hay estrategia de precios nueva ni nada. Vaya decepción.
Saludos a todos.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Delphi 2009 se liberara este lunes 25 de agosto

Primero lo primero:
¡¡Felicidades a Guillermo Pérez por esa medalla de Oro!! El oriental "Arte de la mano vacía" es también mi deporte preferido, y es un orgullo tener compatriotas como Guillermo Pérez, Oscar e Iridia Salazar, Víctor Estrada y muchos otros. Claro, grandes Maestros forman grandes Hombres y todos ellos han tenido grandes maestros del Tae Kwon Do y de la vida. (¡Vamos Idulio y Maria Espinoza! ¡Vayan por todo!)

Ahora si :)
En el sitio de Embarcadero aun no hay anuncio oficial, pero en una entrevista de eWeek con Michael Swindell (products VP) anuncia que sera este lunes 25 de Agosto cuando sean liberados Delphi 2009 y C++ Builder 2009. Como Nick Hodges dijo, este release es SOLO DE DELPHI (win32) y aun están trabajando para liberar este mismo año RAD Studio 2009 que incluirá también a Delphi.Net con su nuevo enfoque vanguardista.

¿Precio? no solo fue sorprendentemente anunciado también, es una grata sorpresa en si. Delphi 2009 Professional costara 399 dlls. mientras que la versión Enterprise esta etiquetada con 1,299 dlls. Ahora existe además una versión Architect (solo existía para RAD Studio) que costara $ 2,299 y la diferencia se debe a que incluye una licencia del producto para desarrollo de Base de Datos de Embarcadero, el ER/Studio.
Digo, solo por comparar precios:
Esta estrategia de precios agresiva ¡la verdad me agrada mucho! eso es todo David I y Michael Swindell! Por supuesto, las características de Delphi, VFP y VS son distintas (tiendo a presumir que las de Delphi son mas adecuadas, el desarrollo mas rápido y el resultado tiene un mejor desempeño, además que CodeGear cuida la compatibilidad del código con las nuevas versiones :)

Y aclarando ese punto y comparándolo con Delphi 2007, menciono solo algunas mejoras de Delphi 2009 que ya tuve el placer de experimentar ;)
  • Tipos genericos (en win32!)
  • Metodos Anonimos
  • 100% Unicode y soporte unicode (Componentes, clases y funciones, ¡dbExpress! )
  • Nuevos componentes en la VCL (Ribbon por ejemplo)
  • Mejoras en el proceso de compilado/construido
  • Y (en lo que a mi respecta algo verdaderamente excelente) un nuevo DataSnap basado en JSON/RPC en lugar de COM. Mucho mas compatible (Conectable desde Java, p.e.) y mucho, mucho mas poderoso y mas flexible.
Estas son para mi (y espero que para todos nosotros en México, España y toda Latinoamerica) mas buenas noticias, muy buenas noticias en general. ¿Verdad?

Disculpen por la ráfaga de posts condensada en uno solo, tenia mucho que decir y he estado (como muchos de ustedes) bastante ocupado, además de que ha sido interesante pescar el Tiburon :)

Saludos.

Actualizacion 25-Ago-2008: se publicaron estos precios como precio por upgrade! Ya ni la hacen.

jueves, 14 de agosto de 2008

Bug de ordenacion del gadget ConexionesRDP corregido

Gracias a Juan Ignacio Tel por reportarme de forma detallada un problema con la ultima versión (1.20) del gadget ConexionesRDP y por ser tester, ahora el problema esta resuelto en la nueva versión 1.21 que ya esta disponible en el Live Gallery para descarga y actualización.
Si tienes un problema con el orden alfabético de las conexiones o algunas conexiones que al seleccionarlas se lanza una distinta, esta versión lo corrige.

jueves, 3 de julio de 2008

Planes para Delphi.Net

¡Al fin tenemos noticias sobre los planes para Delphi sobre .Net! y coincido con Marco Cantú con que son mucho mejores de lo que en lo personal esperaba.

Hasta ahora y desde el primer momento que Borland/CodeGear pensaron en soportar .Net, se han hecho esfuerzos descomunales por darle compatibilidad a Delphi nativo y Delphi.Net, es decir, tratar de crear compatibilidad de código entre aplicaciones hechas en distintas plataformas.

El problema por supuesto es que .Net tiene ventajas que no son viables en un ambiente no administrado (digamos, que no corre en una máquina virtual), y a su vez el código nativo tiene otras ventajas que se pueden aprovechar y que se terminan perdiendo por la filosofía misma de las aplicaciones .net.

Total, que llega el momento en que no es posible para nadie seguir con las todas las innovaciones de cada plataforma y al mismo tiempo tratar de transportarlas a la compatibilidad entre ellas, sin mencionar que algunas son completamente contradictorias entre ellas, o habría que estar rescribiendo toda la plataforma una y otra vez.

La nueva directriz de Embarcadero/CodeGear en lo que respecta a Delphi.Net (en la que tienen ya un buen avance al parecer) consiste en enfocar sus esfuerzos en soportar las innovaciones de .Net (ejemplo: SilverLight, WPF, etc.) y soporte para algunas utilidades y proyectos open source que están revolucionando el panorama del framework (¿subsonic? ¿spring? ¿nHibernate? ya sabremos...).

Espero además que CodeGear, siguiendo la tradición y filosofía con la que Borland creo Delphi y que han tratado de conservar como ventaja competitiva, nos ofrezcan clases y componentes que faciliten aun mas el desarrollo con esas mismas tecnologías.

Concluyendo, para los que pensaban o temíamos que .Net seria abandonado o relegado en RAD Studio, esto es la respuesta hasta ahora: Delphi.Net esta por ver sus mejores tiempos.

Tengo hasta la fecha ya tres aplicaciones hechas con Delphi.Net en ASP.NET y desarrollarlas ha sido una sorprendente experiencia positiva, sin mencionar su mantenimiento y evolución, así que por supuesto, estas son excelentes noticias para mi y para quien ya tenga algo hecho o pensaba en hacer algo serio con .Net sin perder su experiencia de Delphi y su IDE.

miércoles, 2 de julio de 2008

Gadget Conexiones RDP Actualizado

Acabo de actualizar mi gadget de conexiones RDP (Microsoft Terminal Server) y ya esta aprobado en Live Gallery.

La nueva versión 1.2 del gadget incluye:

  • Ordenación alfabética vertical de las conexiones
  • Etiquetas de nombre de la conexión sin la extensión (.rdp) en caso de que el usuario tenga desactivada la opción del sistema "Ocultar extensiones para tipos de archivo conocido". conexrdp
  • Soporte para el modo consola de la versión del cliente de terminal que viene con Vista SP1. En caso de detectar el SP1 el modo consola es activado de distinta manera que si Vista RTM.

Gracias una vez mas a Hector Barranco por hacerme notar el cambio en SP1 de Vista. Espero que les sirva a muchos y por supuesto ya saben que estoy abierto a cualquier comentario.

Actualizacion 6/jul: Descarga el gadget del Live Gallery